21 de septiembre de 2010
ALCALDES DE LA CIUDAD DE IQUIQUE
* Se instala la primera municipalidad (Período peruano) 1873 / 1876
* Se instala el Concejo Departamental y Provincial 1876 / 1877
* Benigno Posada Galís 1877 / 1878
* Eduardo de Lapeyrouse (Periodo chileno) 1879 / 1879
* Maximo Rosenstock 1880 / 1883
* Exequiel Fuentes, Rafael Sotomayor y Eduardo Cunningham. 1884 / 1884
* Exequiel Fuentes, Rafael Sotomayor y Eduardo Cunningham. 1885 / 1887
* Santiago Sanz, Rafael Sotomayor y Eduardo Cunningham. 1887 / 1887
* Antonio Valdés, Carlos Vargas y José Pinto. 1888 / 1890
* Gumercindo Moya, Luis Jofré y Federico González. 1891 / 1893
* Gumercindo Moya, Luis Jofré y Federico González. 1894 / 1896
* Pedro Guldemont, Arturo del Río y Juan Arellano. 1897 / 1897
* Manuel Calvo, Wenceslao Cavada y Bonifacio Cornejo. febrero 1898
* Manuel Calvo, Wenceslao Cavada y Eduardo Vivanco. Mayo 1898
* Manuel Calvo, Wenceslao Cavada y Juan de Dios Arellano. 1899 / 1899
* Arturo del Río, Pedro Guldemont y Antonio Hameau. 1900 / 1900
* Jorge Buchanan, Rafael Venegas y Arturo del Río. 1900 / 1902
* Arturo del Río, Pedro Guldemont y Antonio Hameau. 1903 / 1908
* Pedro Guldemont, Belisario del Canto y Carlos Subercaseaux. 1909 / 1914
* Carlos Monardes, Arturo Cruzat y Juan Aguirre. 1915 / 1918
* Carlos Monardes, Pedro Seguel y Benito Arellano. 1919 / 1919
* Manuel Godoy, Pedro Seguel y Benito Arellano. 1920 / 1921
* Pedro Portillo, Desiderio Avalos y José Letelier 1922 / 1924
* Enrique Brenner, Santiago Macchiavello y Belisario del Canto 1925 / 1926
* Enrique Brenner 1927 / 1928
* Carlos Galss 1929 / 1930
* E. Brenner, Octavio Tapia, Benito Arellano y Ernesto Torres G. 1931 / 1931
* Francisco Olmos 1932 / 1932
* Belisario del Canto, Carlos Galss, Juan Avalos y Luis Advis L. 1933 / 1933
* Eduardo Valenzuela y Luis Advis L. 1934 / 1934
* Alfonso Echeverría 1935 / 1939
* Eloy Ramírez 1939 / 1940
* René Reyes 1941 / 1943
* Anaximandro Bermúdez 1944 / 1944
* José Barrera 1945 / 1947
* José Zárate 1948 / 1950
* Pedro Muga 1951 / 1953
* Alejandro Valencia 1954 / 1956
* José Rodríguez 1957 / 1959
* Francisco Gallo 1960 / 1960
* René Díaz 1961 / 1961
* Samuel Astorga 1962 / 1963
* Jorge Soria 1964 / 1973
* Javier Provoste 1974 / 1975
* Patricio Vidal 1976 / 1977
* Guillermo Barrios 1978 / 1979
* Egidio Feliú 1979 / 1981
* Marta Marcich M. 1981 / 1986
* Mirtha Dubost 1986 / 1992
* Jorge Soria 1992 / 2006
* Sin Alcalde 2006 / 2007
* Mirtha Dubost 2007 a la fecha
Gentileza: http://es.wikipedia.org/wiki/Iquique
Etiquetas:
CIUDAD DE IQUIQUE,
comunas de iquique,
ESCUDO IQUIQUE,
fotos de iquique,
IQUIQUE,
IQUIQUE ANTIGUO,
IQUIQUEÑO,
MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE
31 de agosto de 2010
PLAYA CAVANCHA, SKATE PARK Y PARQUE TEMÁTICO
PLAYA CAVANCHA
Corresponde a la playa ubicada frente a la ciudad de Iquique, en su litoral. Sus arenas de color blanco albergan a veraneantes durante todas las épocas del año. En su extensión es posible practicar diversos deportes náuticos como el bodyboard, surf, windsurf, velerismo, esquí acuático, entre otros. La temperatura promedio en el año alcanza los 24 °C, por lo que puede ser visitada durante todo el año, convirtiendo a Iquique un gran centro turístico.
SKATE PARK
Creado por la Municipalidad de Iquique, es considerado uno de lo mas grandes de América y es una atracción principal de esta ciudad, este parque también cuenta con un Bike Park donde los ciclistas pueden realizar diversos trucos en sus ramplas, este parque se encuentra en Playa Brava.
PARQUE TEMÁTICO CAVANCHA
Es una de las avenidas costaneras de Chile, donde los niños tienen acceso a disfrutar de juegos interactivos y paisajes naturales. El lugar contempla la habilitación del santuario de los yacaré, peces tropicales, y tres piscinas con lobos marinos amaestrados.
La obra del Parque Yacaré Aventura está emplazada en 1.600 metros cuadrados, donde se creó un hábitat especialmente acondicionado para la exhibición de 21 yacarés, los que cuentan con dos ambientes de descanso –uno en tierra y otro en agua, ambos controlados en su temperatura, ya que estos reptiles requieren para su supervivencia entre 20 y 25 °C.
Gentileza: http://es.wikipedia.org/wiki/Iquique#Playa_Cavancha
6 de mayo de 2010
La Tirana del Tamarugal
La Fiesta de La Tirana es una celebración de carácter religioso realizada anualmente en el pueblo de "La Tirana", comuna de Pozo Almonte, en la I Región de Tarapacá, Chile. La celebración se realiza cada 16 de julio, en honor a la Virgen del Carmen. Esta es la fiesta religiosa más grande de Chile, reuniéndose en este pueblo de no más de 560 habitantes entre 200.000 y 250.000 visitantes durante la semana de celebraciones.
La Tirana
El origen se remonta al año 1535, cuando según la leyenda, Diego de Almagro en su recorrido hacia el descubrimiento de Chile desde Cuzco llevaba en su comitiva a un príncipe incaico cautivo llamado Huillac Huma y que era el último sacerdote del culto a Inti. Junto a él, iba su bella hija llamada Ñusta Huillac.
Cuando el ejército se encontraba cerca del actual pueblo de Pica, muchos de los prisioneros incas huyeron hacia la pampa del Tamarugal, entre ellos, Ñusta Huillac y su padre. Refugiados en los bosques de tamarugos, Ñusta Huillac organizó una rebelión para restablecer el poder de su nación, llegando a ser temida tanto por sus enemigos que la nombraron como la "Tirana del Tamarugal".
Un día llegó un joven expedicionario portugués llamado Vasco de Almeida que había perdido su ruta hacia la mítica "Mina del Sol". El flechazo entre la bella reina y el portugués fue inmediato. Cuando su relación fue descubierta, fueron condenados a muerte ambos. Almeida, como una forma de que su amor sea eterno, convence a Ñusta Huillac para que se bautice y así tras la muerte, renacerían en el más allá y vivirían unidos para siempre. Ambos son descubiertos en la ceremonia y son asesinados por los nativos.
En 1540, pasaba por el pueblo de "La Tirana" el fraile Antonio Rendón, encontrando una cruz, y como forma de homenajear a estos jóvenes, se construye en el lugar una capilla bajo el nombre de "Nuestra Señora del Carmen de La Tirana".
La Fiesta de la Tirana
La Fiesta de la Tirana es una festividad andina relacionada con la Pachamama vinculada a la Virgen de Copacabana, ya que el obras campesinas. Su origen como fiesta es minero creado por los obreros aymarás bolivianos y peruanos que trabajaban en las minas de cobre y plata en Huantajaya, Santa Rosa y Collahuasi y llegaron a San Lorenzo de Tarapacá como obreros del salitre. En el siglo XIX la fiesta fue redefinida con el auge salitrero y se celebraba el 16 de julio en la pampa y el 28 de julio en Iquique. A fines del siglo XIX, luego de la Guerra del Pacífico, la fiesta se celebraba en diversas fechas: 6 de agosto para los bolivianos, 28 de julio para los peruanos y 16 de julio para los chilenos.
Hacia 1910, como parte de la chilenización de Tarapacá, se incluye esta nueva festividad en el calendario chileno un único día el 16 de julio evocando a la Virgen del Carmen patrona del Ejército de Chile.1 Las cofradías peruanas y bolivianas fueron desplazadas de la celebración a partir de 1911, concediéndose al baile "El Chino", el más antiguo de los bailes chilenos de La Tirana (fundado en 1908), el derecho de sacar a la Virgen durante la procesión. Como fiesta hasta 1917 estuvo separada de las autoridades de la iglesia. Fue el entonces obispo José María Caro quien acercó los bailes al rito católico.
La construcción de la iglesia de la Virgen del Carmen en la plaza Arica de Iquique en 1933, trasladó las celebraciones del desierto a la costa dando origen a la Fiesta de "La Tirana Chica", la cual se realiza inmediatamente después de la Fiesta de La Tirana (llamada "La Tirana Grande").
Bailes
Bailes y Cofradías
Durante la realización de esta ceremonia, se realizan diferentes tipos de bailes folclóricos de origen prehispánico, siendo uno de los más tradicionales los de las diabladas.
Algunos de los más importantes son:
• Antawaras: Son danzas realizadas en punta de pie y con brazos levantados, originados en las ceremonias incaicas de culto al Sol, lo que explica el carácter invocativo de los brazos hacia el cielo. El hombre baila con ropa uniforme decorada, junto a un penacho de plumas en la cabeza de grandes dimensiones y un poncho delgado decorado. Las mujeres utilizan polleras, blusa decorada, sombrero de fieltro y zapatos bajos.
• Chinos: Traídos desde el santuario de Andacollo, son de origen posthispánico. Posee una danza de expansión, caracterizada por sus brincos y sus ejercicios de equilibrio. Los chinos visten trajes color café carmelo especialmente bordados, junto a trozos de cuero amarrados a la cintura. La música se basa en instrumentos aerófonos monocorde y un tamboril. Aunque traidicionalmente es un baile masculino, en la actualidad existen algunas mujeres incorporadas
• Chunchos: Baile mixto de origen boliviano, los bailarines describen círculos, con pasos y saltos largos. Éstos llevan una lanza de madera en la mano conectada a un cable tenso que permite percutir con la madera generando un sonido suave característico. Es acompañado con pitos, tamboriles y caja y en los últimos años han sido agregados instrumentos de percusión y bronces. Los vestidos, aunque son de colores uniformes, están ornamentados con plumas coloridas.
• Diabladas: Se trata como fuerzas del mal desean derrotar a las del bien. Su origen mestizo se debe a los autos sacramentales católicos y ritos autóctonos al Tio, Wari o Supay. El baile corresponde a una descripción del origen del mal, de los demonios y su lucha contra las fuerzas del bien, lideradas por el arcángel Miguel. Los figurines personajes secundarios que son, en general, demonios menores, reyes morenos o animales simbólicos (como el cóndor o el quirquincho). El caporal principal corresponde al demonio mayor que representa a Luzbel. En el último tiempo, la figura poderosa del arcángel ha sido cambiada por la de una joven. Los demonios utilizan grandes máscaras profusamente ornamentadas con simbologías tradicionales del mal (como dragones y serpientes). Tras la derrota del mal, los demonios y sus esposas comienzan a honrar a la Virgen. Las diabladas son acompañadas por grandes bandas de instrumentos de bronce y una fuerte percusión.
• Gitanos: Como lo dice su nombre, el baile evoca las tradiciones de los grupos gitanos, con vestimentas coloridas y donde destacan el uso de pañuelos (en el caso de los hombres, es utilizado extendido detrás de los hombros). Las mujeres acompañan la música con la utilización de panderetas. Por ser de origen no cristiano, no bailan en la plaza frente a la iglesia sino a un costado de ella.
• Indios: Bailes originados bajo influencia del cine estadounidense. Los bailes imitan las representaciones de indígenas norteamericanos (como apaches, y sioux). La vestimenta se remite a largos tocados de plumas y cintillos y el uso de lanzas para marcar el compás de la música. En la noche se realizan grandes fogatas en torno a las cuales se danza.
• Kalawallos: También de origen prehispánico andino, se semeja al trote. Los bailarines realizan pasos con rodilla alzada y punta de pie en danzas miméticas y corales. El hombre utiliza un pantalón de un solo color adornado con brillos y una pechera con una equis decorada en ésta. Además, portan un paraguas decorado. Las mujeres, en tanto, usan faldón y polleras más un sombrero de fieltro y camisas decoradas.
• Kullacas: En quechua, "hermana mayor". Se remonta a las danzas ceremoniales de las Vírgenes del Sol del Imperio inca. Este baile femenino consta de diversas mujeres que giran en torno a una gran vara. Cada bailarina lleva una cinta de color unida al extremo superior de la vara, por lo que a lo largo de la danza, las distintas cintas se trenzan en el poste.
• Morenos: Bailes mixtos integrados a La Tirana en los años 1930. Semejante a los chinos, son danzas de expansión, brincos, rondas y formación de figuras. Su origen se remonta a los inmigrantes negros a Bolivia como esclavos, los que traspasaron esta costumbre a los mestizos. Son acompañados por matracas trasladadas por los propios bailarines y bronces.
• Zambos caporales: Baile de origen boliviano con raíces afroportuguesas, que junto a las diabladas, son los más populares. Es una danza de expansión abierta que incluye saltos con rodilla alzada, patadas, giros, y gran destreza fisica por parte de los bailarines varones, . La danza de las mujeres es independiente. Corresponde a una sátira a los capataces de la industria azucarera, lo que explica la utilización de látigos, grandes botas, anchos sombreros doblados hacia arriba en un costado y de pitos para marcar los pasos y saltos.
A la celebración asisten fieles provenientes de diversas partes de Chile, Perú y Bolivia. Al arribar al pueblo, los peregrinos cantan con alegría, diversas canciones, como la siguiente entonada por fieles del norte de Chile:
"Campos naturales, déjenos pasar,
porque tus nortinos vienen a bailar.
Abránse las calles, dénnos el camino,
porque ya llegamos a nuestro destino"
Al llegar al pueblo, las hermandades religiosas danzantes inician sus homenajes, de a una a través de un saludo en el mismo lugar conocido como "El Calvario". Así, el protocolo religioso de la fiesta continúa en el templo, con los tradicionales cantos y danzas, saludos y procesiones. En el templo lo primero es el saludo a la ermita de la virgen. En forma individual o en grupos pequeños, los peregrinos realizan diversos sacrificios para cumplir con sus mandas o peticiones, siendo las más populares la de llegar al santuario arrastrándose o arrodillados.
Cuando el reloj marca la medianoche del día 16 de julio, estallan fuegos artificiales y la fiesta alcanza su punto máximo en música, danza y cantos para celebrar el cumpleaños de la Virgen. En la plaza, se celebra una misa con toda la población del lugar cantando El alba.
Gentileza: www.wikipedia.org
17 de abril de 2010
Iquique y algo de su historia
Periodo de la República de Chile (1884-al presente)
El 25 de noviembre de 1879 se nombra el primer alcalde que representa al gobierno de Chile, el ingeniero francés don Eduardo de Lapeyrousse. Al final de la guerra en 1884 y por el Tratado de Ancón la ciudad pasa a formar parte de Chile oficialmente.
En la Guerra Civil de 1891, se instala en la ciudad la Junta Revolucionaria.
En 1907, la ciudad fue conmocionada por una en el masacre en la Escuela Santa María cuando el ejército, al mando del general Roberto Silva Renard, por orden del presidente Pedro Montt Montt, abrió el fuego en un grupo de cerca de 8.500 obreros de las salitreras del interior que habían marchado a la ciudad en protesta por condiciones de trabajo dignas, eliminación de las fichas y jornadas laboral más flexibles, y que habían sido alojados en la escuela por la fuerza pública a la espera de la llegada del Intendente. La masacre dejó un saldo discutible de muertos (las cifras según distintos historiadores hablan desde 200 hasta 3.000 muertos), entre hombres y también mujeres y niños quienes acompañaban la marcha. Este nefasto hecho inspiró al iquiqueño Luis Advis Vitaglich a componer la Cantata de la Santa María, popularizada por el grupo Quilapayún y la novela "Santa María de las Flores Negras", del escritor talquino Hernán Rivera Letelier.
Con el auge creciente del salitre, Iquique se transforma en una ciudad cosmopolita. Se expande cada vez más, hacia el sudeste y, así, hasta el final de la Primera Guerra Mundial abunda la construcción de viviendas; emergen el regimiento Granaderos, el hipódromo y el velódromo.
El fin de la Guerra marcó el inicio de la crisis del Salitre[1], con la invención e industrialización del salitre sintético a través del Proceso de Haber y la pérdida de mercados para el salitre natural. Iquique, que en ese momento contaba con 40.000 habitantes (la cuarta más poblada de aquellos años), todos dedicados a la industria del salitre se vio seriamente golpeada por la baja de las ventas de este producto. La recesión hizo que millares de trabajadores fueron absorbidos por la ciudad, generando altos índices de desempleo y pobreza; la ciudad se estancó por casi 30 años hasta que se impulsó la industria pesquera, que gravitó en la economía local por otros 25 años más. En ese punto Iquique paso de ser primer puerto salitrero a primer puerto exportador de harina de pescado. En 1975, en plena dictadura militar del general Augusto Pinochet, se da inicio a la Zona Franca de Iquique, idea impulsada por el presidente Eduardo Frei Montalva a fines de los años 60.
Iquique es uno de los principales centros en los que se desarrolla el movimiento obrero en Chile. Es así que en el mismo período del auge del salitre, se funda en Iquique el Partido Obrero Socialista, el 4 de junio de 1912, en el local del periódico obrero "El Despertar de los Trabajadores", ubicado en calle Barros Arana 9. Fundado por el obrero tipógrafo Luis Emilio Recabarren, junto a unos 30 obreros salitreros y empleados, éstos acuerdan, por unanimidad, fundar el partido político de la clase obrera chilena, que más tarde pasaría a ser Partido Comunista.
Actualmente el salitre ya no es una fuente de ingresos relevante para la ciudad. Sus cerca de 240.000 habitantes viven principalmente de la minería del cobre, el turismo y el comercio generado por la Zona Franca de Iquique (ZOFRI), principal motor de desarrollo de la región.
En el 2001 fue designada Capital Americana de la Cultura, siendo la primera ciudad chilena en obtener tal distinción. Iquique fue elegida por un jurado internacional integrado por las máximas autoridades de la OING Capital Americana de la cultural, de España, Brasil, Estados Unidos y Canadá; y por el alcalde de Mérida (México), Xavier Abreu Sierra, que ocupó este honroso cargo el año 2000.
Esta iniciativa de designar anualmente a una localidad de algunos de los 35 países del continente americano como Capital Cultural, pretende contribuir a un mejor conocimiento entre los pueblos de América y proyectar la cultura americana a los demás continentes.
7 de febrero de 2010
La Boya (Corbeta Esmeralda)
Boya Corbeta Esmeralda
Colocada en el lugar donde se hundió la corbeta Esmeralda el 21 de mayo de 1879, en el Combate naval de Iquique. Está construida de acero y mide doce pies de alto, pintada con los colores de la bandera de Chile y enarbolando a la misma en su parte más alta. Se realizan visitas turísticas en lancha alrededor de ésta. La primera boya fue instalada el 21 de mayo de 1928 y lograba iluminarse por la noche con lámparas de acetileno incorporadas en su estructura. El 25 de mayo de 1971 se reemplazó por una de fibra de vidrio, que corresponde a la que se utiliza para los reemplazos por reparaciones. La actual fue colocada allí el 12 de mayo de 1995.
Avanza construcción de réplica Esmeralda
Con la firma de las instituciones involucradas en la construcción de la réplica de la Corbeta Esmeralda en diciembre de 2007, en el Paseo Lynch fue entregado oficialmente el proyecto de ingeniería básica y planos de ese proyecto que se espera quede terminado el año 2009. La etapa arquitectónica que delineó el proyecto "Centro Cultural Museo Réplica de Corbeta Esmeralda" tuvo un costo de 53 millones de pesos, los que fueron financiados por Minera Collahuasi siendo ejecutada la instancia por la Corporación para el Desarrollo de la Universidad Arturo Prat, CORDUNAP
Gentileza: http://es.wikipedia.org/wiki/Iquique#Boya_Corbeta_Esmeralda
1 de febrero de 2010
PASEO BAQUEDANO O CALLE BAQUEDANO
Paseo Baquedano
Decir Baquedano es decir de algún modo Iquique. Constituye la columna vertebral de nuestra ciudad que se constituyó como tal, por obra y gracia de la actividad salitrera. Baquedano fue la calle por donde la aristocracia salitrera paseó su honor y su riqueza. Por aquí sus escándalos tan bien relatados en la novela de Juanito Zola, "Tarapacá" despertó a las decenas de puritanas que allí dormían. Al final de esta calle, hacia el sur, y por las calles Obispo Labbé, Patricio Lynch y Bulnes se constituyó el barrio inglés. La Iglesia Anglicana y la Logia Masónica son sus referentes simbólicos.
La calle Baquedano es testimonio del auge de la industria salitrera en nuestra provincia. Las casas se edificaron entre 1820 y 1920, las cuales fueron construidas con similar arquitectura, así dar un toque especial a esta hermosa calle. Durante la administración peruana esta calle se llamó Santa Rosa, después Huancavelica; posteriormente, en la administración chilena Manuel Baquedano y Cristian Fonseca.
Las casas construidas con pino oregón, madera que llegó a este puerto procedente de Estados Unidos y Canadá, construidas por el sistema de armazón simple o “Balloon Frame”, estilo arquitectónico georgiano. Destacan sus bonitos corredores hacia la calle con livianos pilares y balaustradas de madera y hermosos marcos de puertas y ventanas, el uso de lucarnas o linternas, de miradores y el techo aéreo sombreado sobre la azotea, que son elementos recurrentes de este armónico conjunto legado señero de la gran gesta salitrera.
Hoy la calle Manuel Baquedano está convertida en un paseo público. En el día reúne a diversos comerciantes de antigüedades, quienes junto con ofrecer los más insólitos productos rememoran el tiempo de las salitreras. Sin embargo, aún existen tramos sin terminar, como el comprendido entre las calles Zegers y José Joaquín Pérez.
Vale destacar que en el paseo se encuentran ubicados importantes centros culturales de la ciudad, como el museo y el palacio Astoreca.
Decir Baquedano es decir de algún modo Iquique. Constituye la columna vertebral de nuestra ciudad que se constituyó como tal, por obra y gracia de la actividad salitrera. Baquedano fue la calle por donde la aristocracia salitrera paseó su honor y su riqueza. Por aquí sus escándalos tan bien relatados en la novela de Juanito Zola, "Tarapacá" despertó a las decenas de puritanas que allí dormían. Al final de esta calle, hacia el sur, y por las calles Obispo Labbé, Patricio Lynch y Bulnes se constituyó el barrio inglés. La Iglesia Anglicana y la Logia Masónica son sus referentes simbólicos.
La calle Baquedano es testimonio del auge de la industria salitrera en nuestra provincia. Las casas se edificaron entre 1820 y 1920, las cuales fueron construidas con similar arquitectura, así dar un toque especial a esta hermosa calle. Durante la administración peruana esta calle se llamó Santa Rosa, después Huancavelica; posteriormente, en la administración chilena Manuel Baquedano y Cristian Fonseca.
Las casas construidas con pino oregón, madera que llegó a este puerto procedente de Estados Unidos y Canadá, construidas por el sistema de armazón simple o “Balloon Frame”, estilo arquitectónico georgiano. Destacan sus bonitos corredores hacia la calle con livianos pilares y balaustradas de madera y hermosos marcos de puertas y ventanas, el uso de lucarnas o linternas, de miradores y el techo aéreo sombreado sobre la azotea, que son elementos recurrentes de este armónico conjunto legado señero de la gran gesta salitrera.
Hoy la calle Manuel Baquedano está convertida en un paseo público. En el día reúne a diversos comerciantes de antigüedades, quienes junto con ofrecer los más insólitos productos rememoran el tiempo de las salitreras. Sin embargo, aún existen tramos sin terminar, como el comprendido entre las calles Zegers y José Joaquín Pérez.
Vale destacar que en el paseo se encuentran ubicados importantes centros culturales de la ciudad, como el museo y el palacio Astoreca.
19 de enero de 2010
TEATRO MUNICIPAL DE IQUIQUE
Teatro Municipal de Iquique
El Teatro Municipal de Iquique fue construido en 1889 por los hermanos Soler y se caracteriza por una fachada de estilo Neoclasico con cuatro figuras femeninas que representan las cuatro estaciones del año.El Teatro está íntegramente construido en madera de pino oregón, madera estructural proveniente de Canadá. Las cañas, arcilla y conchuela molidas son los materiales de construcción predominantes. Durante la época de oro del salitre este teatro fue el escenario de representaciones de ópera, zarzuela y teatro de nivel internacional.En la Hall del teatro se encuentra un Foyer, bajo su cupula central están pintados cuatro genios de la música y cuatros querubines que representan de la música, la danza, la pintura y el teatro. Actualmente, esta joya de la arquitectura es Monumento Nacional, por Decreto Supremo de 1977 y constituye un motivo de legítimo orgullo para los iquiqueños.
El Teatro Municipal de Iquique fue construido en 1889 por los hermanos Soler y se caracteriza por una fachada de estilo Neoclasico con cuatro figuras femeninas que representan las cuatro estaciones del año.El Teatro está íntegramente construido en madera de pino oregón, madera estructural proveniente de Canadá. Las cañas, arcilla y conchuela molidas son los materiales de construcción predominantes. Durante la época de oro del salitre este teatro fue el escenario de representaciones de ópera, zarzuela y teatro de nivel internacional.En la Hall del teatro se encuentra un Foyer, bajo su cupula central están pintados cuatro genios de la música y cuatros querubines que representan de la música, la danza, la pintura y el teatro. Actualmente, esta joya de la arquitectura es Monumento Nacional, por Decreto Supremo de 1977 y constituye un motivo de legítimo orgullo para los iquiqueños.
Gentileza: http://es.wikipedia.org/wiki/Iquique
Suscribirse a:
Entradas (Atom)